lunes, 21 de noviembre de 2016
INEJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO.
EL
PP CRITICA A FERREIRO POR PRIVAR A LOS CORUÑESES DE LOS MILES DE
EMPLEOS ASOCIADOS A LOS 52 MILLONES DE EUROS PARA INVERSIONES SIN
EJECUTAR DEL PRESUPUESTO
El
PP denuncia que transcurridos ya casi once meses del año la
ejecución de los capítulos de inversiones es de un pírrico 16,4% y
la del presupuesto general sólo del 56%.
Esta
parálisis debido a la ineficacia de la Marea contribuye a que el
número de parados en la ciudad haya subido un 23% en lo que va de
año.
El
Grupo municipal Popular, exige a Xulio Ferreiro que deje de echar
culpas al entorno y se centre en la gestión municipal ante el
lamentable estado de ejecución del presupuesto municipal
transcurridos ya casi once meses, puesto que aunque se aprobó a
finales de mayo, la ejecución comenzó el uno de enero. “Los 52
millones de euros de inversiones no ejecutadas son 52 millones de
oportunidades de empleo perdidas para los coruñeses por la desidia
del gobierno municipal, que prefiere ir de viaje a afrontar el
incremento del paro en un 23% en lo que va de año”.
El
Grupo Popular se pregunta cómo pretende liderar el área
metropolitana un alcalde que es incapaz de liderar su casa porque no
ejecuta el presupuesto ni las inversiones asociadas, ni aprueba a
tiempo los presupuestos por segundo año, retira su propuesta de
ordenanzas fiscales, no cumple el mandato del Pleno de bajar el IBI,
incapaz de cumplir su anuncio de municipalizar el servicio de
bibliotecas antes de que finalizase el contrato, que tiene el récord
de haber aumentado el paro en la ciudad un 23% en lo que va de año y
que prefiere estar de viaje en reuniones rebeldes en lugar de abordar
los verdaderos problemas de los coruñeses.
La
documentación que acompaña a los tres modificativos aprobados ayer
por la Marea en Junta de Gobierno refleja que a 16 de noviembre,
cuando ya se han consumido diez meses y medio del ejercicio actual,
sólo se ha ejecutado el 56% del presupuesto, 156 millones de los que
100 millones corresponden a nóminas y gasto corriente.
La
ejecución de inversiones es aún más lamentable. Así, en el
capítulo 6 (inversiones reales) sólo se ha ejecutado el 19% -8,5
millones de 43,5 millones-, una clara muestra de la parálisis a la
hora de mejorar la calidad de vida de los coruñeses a través de
nuevas inversiones.
La
ejecución es más lamentable en el capítulo 7 (transferencias de
capital relacionadas con inversiones), sólo se ha ejecutado el 8,5%
-1,5 millones de 18,5 millones-. En este capítulo es donde se
encuentran, por ejemplo, las transferencias para obras de
rehabilitación en barrios.
La
suma de los capítulos relacionados con inversión (6 y 7) ofrecen un
panorama desolador, por cuanto sólo se ha ejecutado el 16,4% de lo
presupuestado -10 millones de 62 millones presupuestados-. Es decir,
que hay pendientes de ejecución 52 millones de euros para
inversiones.
Esta
parálisis es uno de los motivos por los que la tasa de paro en la
ciudad recogida en la EPA ha aumentado en el tercer trimestre hasta
el 16,7%, que A Coruña sea la única ciudad de Galicia donde la tasa
de paro encadena tres trimestres consecutivos aumentando, y que el
número de parados en A Coruña, según la EPA, se haya incrementado
en un 23% en lo que va de año.
Ferreiro
tiene que dejarse de viajes para dedicarse a resolver los problemas
de los coruñeses, a los que tiene abandonados a su suerte porque el
alcalde y sus concejales están más tiempo de viaje que en la
ciudad, se dedican a bloquear inversiones de otras administraciones y
a no apoyar a los sectores que generan empleo, convirtiendo a la
ciudad en el furgón de cola cuando era la referencia del noroeste
peninsular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)