EL
PP ACUSA A LA MAREA DE FALTAR AL RESPETO A LOS CIUDADANOS Y A LA
OPOSICIÓN EN LA COMISIÓN DE REFORMA DE LOS REGLAMENTOS
Los
populares critican que la concejala de Participación convocase la
comisión tras un año sin hacerlo sólo para entregar una
documentación que se encuentra en la web.
El
PP considera que la Marea convocó para hoy la comisión sólo para
hacer un paripé tras haber recibido duras críticas al respecto en
el Pleno del lunes por su sectarismo.
El
Grupo municipal Popular califica como falta de respeto a los grupos
de la oposición la sesión de hoy de la comisión de Reforma del
Reglamento Orgánico y del de Participación Ciudadana, al haberla
convocado sólo para entregar una documentación que la Marea ya ha
colgado en la página web municipal, pero sin intención de abordar
un trabajo serio y riguroso para la reforma de ambos reglamentos ya
que lo normal es entregar la documentación con la convocatoria para
su estudio y posterior debate en la comisión, más en este caso al
tratarse de más de trescientos folios.
El
PP considera que la Marea convocó para hoy la comisión sólo para
hacer un paripé tras haber recibido duras críticas al respecto en
el Pleno del lunes por su sectarismo, ya que la convocatoria se
produjo en la misma mañana de una sesión plenaria en la que había
tres preguntas orales de la oposición sobre la falta de
transparencia de la Marea en los procesos relacionados con la
participación ciudadana.
La
concejala de Participación Ciudadana, presidenta de la Comisión,
tampoco presentó ninguna propuesta de calendario de trabajo para la
reforma del reglamento, a pesar de haberlo incluido en el orden del
día, por lo que quedó claro que su convocatoria fue únicamente con
el fin de aparentar ante los medios de comunicación y de los
ciudadanos que hay diálogo y cooperación con la oposición cuando
en realidad es todo lo contrario: sectarismo y falta de
transparencia.
El
PP insta a la Marea a trabajar y a hacerlo con rigor dado que se
trata de modificar dos reglamentos orgánicos. Esto no admite ni
improvisación, ni imposiciones, ya que se requiere mayoría absoluta
en el Pleno para su aprobación. Por el contrario es imprescindible
el dialogo y el consenso, disciplinas en las que la Marea se ha
mostrado especialmente ineficaz.
Es
necesario recordar que ninguno de los programas puestos en marcha por
la concejalía de Participación fueron consensuados en la comisión
correspondiente, que la Junta Electoral obligó a la Marea a anular
el Dillo Ti de junio por considerarlo un acto de autopropaganda y
autobombo, tal y como denuncia la oposición, y que la Marea está
poniendo todas las trabas para la realización de un Pleno fuera de
María Pita sobre el Estado de la Ciudad.
Por
último, el PP destaca que el Secretario municipal recordó a la
concejala de la Marea la obligación legal de publicitar la
documentación tanto en gallego como en castellano, ante las quejas
de varios miembros de la comisión por entregársela y colgarla en la
web sólo en gallego.